Donativos y Fundación Walmart
Fortaleciendo a
las comunidades
Durante años, hemos aprovechado nuestras fortalezas, asociados y otros recursos para desarrollar resiliencia en las comunidades.A través de la colaboración y ayudas filantrópicas, estamos trabajando para fortalecer los programas benéficos de asistencia alimentaria, brindar ayuda de emergencia ante un desastre y apoyar a más de 10,500 comunidades a las que sirven nuestras tiendas, clubes e instalaciones.
Buscamos crear valor en las comunidades de todo el mundo donde operamos, fortaleciéndolas a través de donativos que apoyan programas que las ayudan a prosperar.
Los más de 2 millones de asociados de Walmart son residentes, vecinos, amigos y familiares en miles de comunidades en todo el mundo. Walmart trabaja para fortalecer estas comunidades a través de nuestra compañía de ventas al detal y donaciones comunitarias.
Apoyamos e invertimos en las comunidades a través de donaciones locales, fomentando el voluntariado y mediante programas para fortalecer la integración con la comunidad.
Para conocer más sobre cómo podemos ayudar a las comunidades
Alimentación más saludable para todos
Buscamos encontrar soluciones innovadoras y creativas para conectar a personas de todo el mundo con opciones de alimentos más saludables, al mismo tiempo que promovemos educación nutricional relevante culturalmente.
Como parte de nuestro esfuerzo continuo para garantizar que las personas tengas acceso a alimentos más saludables, estamos dirigiendo nuestros recursos a programas e iniciativas que trabajan para aumentar la confianza en consumir comidas más saludables de manera constante. También estamos dando prioridad a las inversiones en geografías rurales y en comunidades raciales y étnicas que continúan experimentando tasas desproporcionadas de inseguridad alimentaria. Nadie debería tener que preguntarse de dónde vendrá su próxima comida, y todos merecen acceso a opciones saludables.



Alivio y preparación para desastres

Si bien Walmart siempre ha ayudado a las comunidades en tiempos de desastre, las experiencias de emergencias recientes en Puerto Rico, como el paso de los huracanes Irma y María en 2017 y los temblores en el área suroeste de la Isla comienzos de 2020, nos han ayudado a darnos cuenta de la mejor manera de aprovechar nuestras fortalezas para apoyar los esfuerzos de socorro después del desastre, incluidos fuegos y otros eventos siniestros en comunidades cercanas a nuestras tiendas.
Nuestra filantropía tiene como objetivo mejorar sistemas completos, no solo responder en el moment. Estas inversiones también apoyan los esfuerzos para ayudar a las comunidades a desarrollar resiliencia y responder de manera más rápida y eficaz cuando ocurre un desastre.
Apoyo a nuestros asociados

Apoyamos orgullosamente a nuestros asociados a través del Fideicomiso para asociados con necesidades críticas, un fondo dedicado a ayudar a los asociados afectados por desastres y otras dificultares financieras.


¿Quién es elegible?

• Organizaciones 501(c)3 – La agencia debe estar en buenos términos con el IRS y será verificada electrónicamente con el “IRS Publication 78”, según publicado en su sitio de Internet.
• Escuelas – Públicas, Parroquiales y Privadas (Restricciones de la guía 501(c)3 pueden aplicar)
• Iglesias – Nuestros fondos están dirigidos a organizaciones de fe que conduzcan programas cuyos beneficios alcancen e impacten gran parte de la comunidad.
• Agencias que reciben fondos del Gobierno – Una carta de confirmación de fondos gubernamentales puede ser solicitada.
¿Quién no es elegible?

• Reuniones Anuales
• Hipoteca de Inversión
• Organizaciones de la Fe cuyos proyectos beneficien primordialmente o completamente a sus miembros o allegados.
• Proyectos de Videos o Filmaciones
• Individuos
• Organizaciones fuera de los Estados Unidos o Puerto Rico
• Causas Políticas
• Promoción de Programas
• Proyectos cuyos fondos son utilizados para beneficio fuera de la comunidad local8
• Viajes
• Modelaje y Moda

Todas las solicitudes de fondos deben ser dirigidas a nuestras tiendas Walmart, Walmart Supercenter, Supermercados Amigo, Sam’s Club, Centro de Distribución o a la Oficina de Asuntos Corporativos de Walmart Puerto Rico (PMB #725, PO Box 4960, Caguas PR 00726-4960). Todas las solicitudes deben ser recibidas un mes antes del evento.