Walmart fortalece respaldo a agroempresarios locales

Alianza con Asociación de Agricultores viabilizará membresía a 100 agroempresarios

Caguas, PR- 10 de diciembre de 2015– Walmart anunció hoy que estableció una alianza con la Asociación de Agricultores de Puerto Rico (AAPR) mediante la cual viabilizará que 100 agroempresarios locales puedan ser miembros de esta organización, cuyo objetivo es representar y defender los intereses del gremio ante todos los foros y procurar por el desarrollo económico de la agricultura en la Isla.

Así lo informó el agrónomo Héctor I. Cordero, presidente de la AAPR, quien expresó que “esta es la primera vez que una empresa de ventas al detal se une a la Asociación de Agricultores de Puerto Rico para ayudar a los agroempresarios a crecer dentro de la industria y acceder a más puntos de ventas para sus productos, además de ayudarlos a desarrollar sus empaques y sus presentaciones.”

La alianza entre Walmart y la AAPR  consiste en la aportación para el pago de una matrícula de cortesía para alrededor de 100 agricultores. Además de una participación activa dentro de su gremio, este acuerdo proveerá otros  beneficios a los agroempresarios, como por ejemplo: un acceso más directo a los compradores de cada departamento, asesoramiento a los agricultores con su plan de negocio, ingresos y gastos para que mantengan una salud financiera en sus negocios, y ayuda para los agroempresarios que cualifiquen a integrarse al programa de exportación de Walmart.

“Nuestro compromiso con este sector tan importante para el desarrollo económico de la Isla siempre ha sido firme y lo hemos manifestado de diversas formas a través de los años. Desde que establecimos el Programa de Desarrollo de Agroempresarios en 2008, hemos contribuido a su crecimiento y fortalecimiento a través de la compra ―cada vez mayor― de productos cosechados localmente para hacerlos disponibles a los consumidores en nuestras tiendas Walmart supercenter, Supermercados Amigo, Super Ahorros y Sam’s Club”.

Como parte de la alianza, Walmart auspició la Expo Fruto de mi Tierra, que se llevó a cabo en noviembre, en Mayagüez.

Viviana Mercado, gerente de Asuntos Corporativos indicó que actualmente, “el 25 por ciento de los productos frescos que ofrecemos en nuestra sección de frutas y vegetales son de aquí, ya que el Programa de Desarrollo de Agroempresarios cuenta con más de 350 agricultores, a quienes también se les provee acceso a apoyo técnico de agencias gubernamentales relacionadas a la industria agrícola y desarrollo económico.

“Con este tipo de alianzas, buscamos sustituir importaciones y que cada día sean más los agricultores que apoyamos para que sus productos se encuentren en nuestras tiendas. Inclusive, hemos impulsado el crecimiento de empresas locales a través de la exportación de sus productos a nuestras tiendas en Estados Unidos”, añadió.