Sam’s Club sustituye el 100% de los melones importados por melones puertorriqueños
Caguas, PR – Sam’s Club Puerto Rico anunció hoy que nuevamente ha logrado sustituir otra línea de producto que antes se importaba con producto local de agricultores puertorriqueños. Esta vez, la cadena sustituye el melón entero sin semillas gracias al trabajo en alianza entre su Departamento de Compras y agricultores del área sur. Para este año se logró sustituir el 100% de los melones importados que se vendían en sus almacenes por melones cosechados localmente.
Al hacer el anuncio, Viviana Mercado, gerente senior de Asuntos Corporativos de Walmart Puerto Rico, explicó que “nuestro modelo de negocio busca sustituir productos importados por productos locales y nos sentimos más que orgullosos de que compramos más de $500 millones en productos agrícolas y de manufactura local.”
Por su parte, Juan Ramírez, gerente de mercado de Sam’s Club Puerto Rico, manifestó que “nuestro Programa de melones confirma la relación de confianza que existe entre los agricultores y nosotros para el beneficio de nuestros socios. La acogida ha sido tal, que durante los pasados dos años la siembra y cosecha de este producto se ha multiplicado exponencialmente para poder satisfacer su demanda y sustituir en la totalidad su importación en los almacenes de la cadena.”
Actualmente, alrededor de ocho agricultores participan en el Programa de Melones de Sam’s Club, algunos de los cuales duplicaron el cuerdaje dedicado a la siembre este fruto para esta temporada debido al éxito en ventas el año pasado. Los melones enteros sin semillas en los Sam’s Club de Puerto Rico se venden por unidad, no por libra.
Ramírez indicó que “hay agricultores que están experimentado con otras variedades que permitirían extender la temporada de cosecha de los melones para complacer a nuestros socios que disfrutan de un producto local con la gran ventaja de la frescura, ya que están disponibles en los clubes en un máximo de dos días de haber sido cosechados en lugar de la semana que les tomaría llegar desde extranjero”.
Mercado, expresó que “actualmente, el 80% de la mercancía que se vende en las tiendas Walmart, Sam’s Club y Supermercados Amigo proviene de suplidores locales, lo cual representa una inversión anual de aproximadamente $500 millones en la compra de artículos cosechados, elaborados o manufacturados en Puerto Rico”.
Esto incluye frutos que se compran a más de 350 agricultores locales a través de su Programa de Desarrollo de Agroempresarios, lo que representa un 25% de lo que se ofrece al público en la sección de frutas y vegetales, y que se traduce, en 2,500 empleos en esta industria.
Además de mercadear los productos locales en las tiendas en Puerto Rico, la compañía impulsa el crecimiento de empresas locales a través de la exportación de sus productos a tiendas de la cadena en Estados Unidos.
Habla uno de los agroempresarios que suplen melones a Sam’s Club
Carlos González, el dueño de la Finca González, en Guánica, explicó que su participación en este programa le ha traído grandes beneficios a su negocio y a su comunidad. Entre ellos, la diversificación en la siembra que le ha permitido ingresos adicionales y la oportunidad de ofrecer empleos a más trabajadores durante la temporada baja de sus otras cosechas.
“Se conoce muy poco el poder de multiplicidad que tiene la gestión agrícola, porque para nosotros producir esos melones tenemos que comprar semillas, alquilar terrenos, consumir agua y luz, emplear personas, comprar cajas para empaques, comprar todos los agroquímicos e insumos agrícolas que se necesitan, contratar a camioneros que lo acarreen y hasta profesionales que diseñen las etiquetas que para clasificar los melones por especificación de tamaño. La mayor parte de estas gestiones se llevan a cabo localmente, ya sea porque los servicios que se contratan son de empresas locales o los productos se manufacturan aquí, o se compran a través de una compañía establecida en Puerto Rico. El impacto de este negocio en la economía es grandísimo”, concluyó González.
El Programa de melones es parte de la iniciativa Apoya lo tuyo desarrollada por Sam’s Club Puerto Rico para continuar respaldando a cientos de pequeños y medianos comerciantes que suplen sus productos a los almacenes, en especial, el sector de los agroempresarios.